
Federico Garcia Lorca (Cuando los Grandes Eran Pequeños)
Autoría: Georgina Lazaro
Ilustración: Enrique S Moreiro
Editorial: Lectorum Publications, Inc.
Lugar: Estados Unidos
Año: 2009
PVP: 20.00€
Enlace: https://www.amazon.es/Federico-Grandes-Pequenos-Grown-ups-Children/dp/1933032391
Valoración:
Libros relacionados
Género
Género: Mezcla ficción y no ficción
Observaciones sobre el género:
Sin información
Tipo de libro: Libro ilustrado
Observaciones sobre el tipo de libro:
Sin información
Información: Informativo-expositivo
Observaciones sobre el tipo de información:
Sin información
Aspectos de interés sobre su Género para acercar el libro al lector:
Esta biografía ilustrada presenta en versos la vida temprana de Federico García Lorca, el gran poeta español. Sus lectores podrán identificarse con su historia y se entusiasmarán con sus ilustraciones coloridas y llenas de gracia e interesantes detalles. Seleccionado Belpré Autor Honor Book 2010 por la American Library Association. Es el primer libro escrito en castellano que es seleccionado como merecedor de este premio.
Aspectos materiales
Formato: Papel tapa dura
Tamaño: 22 x 1 x 23 cm
Papel: A color
Páginas: 32
Material anexo
Material analógico:
Sin información
Material digital:
Sin información
Libro objeto: exterior
Lomo: Sí
Cubiertas: portada: Sí
Cubiertas: contraportada: No
Cubierta de papel (envoltorio): No
Observaciones sobre el exterior del libro:
Sin información
Libro objeto: interior
Guardas: No
Hoja de respeto o cortesía: Sí
Portadilla: Sí
Frontispicio o frontis: Sin información
Portada: Sí
Página de derechos: Sin información
Dedicatoria: Sí
Prólogo: No
Preliminares: No
Índice: No
Colofón: Sin información
Observaciones sobre el interior del libro:
Sin información
Aspectos materiales de interés para acercar el libro al lector:
Sin información
Ilustración
Redundancia: Sin información
Complementariedad: Sí
Disyunción: Sin información
Observaciones sobre la ilustración del libro:
Sin información
Aspectos de interés sobre su Ilustración para acercar el libro al lector:
Las ilustraciones complementan el texto, amplian la información de manera visual y permite, desde la curiosidad, conocer la época y contexto del autor.
Paratexto
Booktrailer:
Blog:
Crítica:
Otros:
Aspectos de interés sobre su Paratexto para acercar el libro al lector:
Sin información
Texto
Facilitadores discrusivos y gráficos:
Tipografía de letras:
Times new roman
Imágenes:
Ilustraciones
Tablas:
Ausencia
Sombreados:
Ausencia
Bocadillos:
Ausencia
Concepto de información: Enfoque objetivo
Nivel verbal: Lectores autónomos
Glosarios: Sin información
Nivel léxico: Literario, Común
Tipología: Texto narrativo, descriptivo, expositivo, lírico
Estructura: Lineal
La voz del texto: Se da información sobre los autores, Se presenta desde una voz divulgativa
Observaciones sobre la voz del libro:
Sin información
Enfoque de la información: Se sugiere completar la información con otras fuentes de información
Observaciones sobre el enfoque de la información del libro:
Sin información
Intertextualidad: Música, Pintura, Literatura
Observaciones sobre la intertextualidad del libro:
Sin información
Aspectos de interés sobre su Texto para acercar el libro al lector:
Sin información
Tipo de lector/lectura
El tipo de lectura que el libro propone: En soledad, Escolar, Fragmentada
Aspectos de interés sobre su Lectura para acercar el libro al lector:
Una gran opción para acercar a lectores en formación a los autores de la literatura universal.
Contenidos curriculares
En cuanto a su finalidad:
Libros para pensar: Libros en los que hay preguntas directas que incitan la curiosidad y el pensamiento
Libros para conversar: También son libros que necesitan de mediación y acompañamiento
Libros de conocimiento: Arte/educación plástica y visual
En cuanto a su discurso: Híbrido